
Bienvenido a la Universidad para el Bienestar "Benito Juárez García" Zolotepec, Xonacatlán.
Oferta educativa: LICENCIATURA EN MEDICINA INTEGRAL Y SALUD COMUNITARIA
Dictamen CIFRHS.
Universidad Pública sin pago de inscripciones y becados durante la carrera.
![]() portada3.5 | ![]() portada1.1 | ![]() zolotepec | ![]() IMG-20200610-WA0039 | ![]() IMG-20200610-WA0049 | ![]() IMG-20200610-WA0042 | ![]() tigre3 |
---|
COMITÉ DE GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA “UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR BENITO JUÁREZ GARCÍA” DE SANTA MARÍA ZOLOTEPEC, XONACATLÁN, EDO. MEX.
GALERÍA DE FOTOS DE GESTIÓN DE LA UNIVERSIDAD
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |


Presentación al Programa Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
Abril 2020
Introducción
El Programa Universidades para el Bienestar fue aprobado como Programa Prioritario de la Presidencia de la República en diciembre de 2018, y a partir de entonces, y hasta Agosto 8 de 2019, se instaló en la sede del Centro Regional de Educación para Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL).
Entre los meses de diciembre de 2018 y febrero de 2019 se llevaron a cabo las acciones preparatorias e iniciales para la apertura del Programa, que fueron: la recepción y análisis en gabinete y en campo de las solicitudes de apertura de sedes educativas del Programa en el país; la validación e incorporación de sedes educativas consideradas viables, de acuerdo a los objetivos del Programa; la formación de grupos de trabajo para la elaboración de planes de estudio; la convocatoria a aspirantes a docentes; los procesos de inducción y selección de docentes; la primera y la segunda convocatorias nacionales a estudiantes (febrero y junio de 2018, respectivamente).
El Programa inició actividades académicas a partir de febrero, en que se firmó un convenio para la identificación y registro de beneficiarios de becas estudiantiles, y llevó a cabo los primeros Cursos de Recuperación de Conocimientos en las sedes que tuvieron condiciones materiales y de personal académico para iniciar, el 25 de marzo. En la primera convocatoria se incorporaron poco más de quince mil estudiantes y cerca de 150 docentes en cincuenta sedes. En la segunda convocatoria, en el mes de junio, se sumaron más de treinta mil estudiantes y se abrieron otras treinta sedes. Entre junio y agosto se completaron las cien sedes académicas del Programa, con un total de 40,000 estudiantes registrados en plataforma, 14,100 de ellos con becas y 815 docentes.
Diagnóstico:
Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García se originan en una prolongada reflexión sobre la educación. Los años neoliberales produjeron un empobrecimiento en el aprendizaje, en la gestión escolar, en el modo de relación entre participantes de las comunidades escolares, en la organización y financiamiento de la actividad educativa, y, desde luego, en la valoración social de la educación.
La exclusión educativa en el nivel universitario es uno de los grandes problemas que enfrenta el sistema educativo en la actualidad. Es posible afirmar que cada año cientos de miles de jóvenes egresados de bachillerato no pueden acceder a la educación superior.
Al problema de la insuficiente cobertura de las instituciones de educación superior, se suma el hecho de que la mayoría de las sedes educativas de ese nivel educativo se ubican en la capital del país y de los estados, o en ciudades de más de cincuenta mil habitantes, y frecuentemente limitan su oferta educativa a carreras que no necesariamente responden a las necesidades, vocación y potencial económico y social de localidades más pequeñas o en las cuales se concentra la exclusión, lo que reduce y condiciona las posibilidades de acceso a la educación superior.
Es por ello que el Gobierno de la República decidió abrir espacios de educación superior pública gratuita en los que se formen jóvenes y adultos con sentido y responsabilidad social, en sedes educativas en las que se respete su integridad y se promueva el ejercicio de su capacidad crítica; se vincule el conocimiento con la práctica; se identifiquen los objetivos de estudio con las necesidades que plantean poblaciones vulneradas, excluidas, agraviadas en todos los aspectos de su vida; y se motive a todos y todas a que desplieguen su inteligencia y creatividad para encontrar soluciones a los problemas que enfrenta nuestro México, herido por tantos años de rapiña e impunidad.
Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García están orientadas a brindar una alternativa a los/las jóvenes y adultos excluidos de la educación superior. Podrán participar en este programa todos los/las aspirantes que hayan obtenido un certificado de bachillerato y residan en el país; se dará prioridad a los/las estudiantes cuyas familias procedan de comunidades de alta y muy alta marginación, y se dará preferencia a localidades en que habiten pueblos originarios.
Las sedes del Programa se instalan en localidades lejanas o con insuficiente oferta educativa de tipo superior, en los que se busque potenciar la vocación y potencial económico, social y cultural de la población.
Dra. Raquel de la Luz Sosa Elízaga
Directora General
Segmento del Vídeo a nivel nacional de la Conferencia Bienestar donde se dan a conocer las nuevas sedes para las Universidades del Bienestar Benito Juárez García; donde aparece en el lugar 11 la localidad de Santa María Zolotepec, munipio de xonacatlán, edo. Méx. como nueva sede.

Todos los videos
IMPORTANTE:
Los estudios que se realizan en nuestras sedes educativas cuentan con el registro profesional ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. Somos un organismo descentralizado de la propia Secretaría, con autonomía de gestión y patrimonio propio. Para nosotros, la educación es más que derecho, y debe ser gratuita.
Todos los estudiantes inscritos recibirán una beca de $ 2,400.00 mensuales, durante diez meses al año, mientras duren sus estudios, y siempre que se cumpla con actividades académicas y se acrediten de manera regular, de acuerdo con nuestros Estatutos y Reglamentos. En el caso de que la demanda exceda la capacidad de alguna sede educativa se realizará un sorteo aleatorio para el ingreso, y se establecerá una lista de prelación para próximo ingreso.